Anuncios en Facebook, pero sólo en Facebook

Algunas de las empresas que nos llegan a la agencia vienen buscando soluciones para sus campañas de marketing digital y de publicidad. Empezaron ellos, pero no terminan de ver resultados. Google AdWords, Facebook Ads... son muy fáciles de crear, pero no tanto de optimizar y rentabilizar.

Cuando estudiamos lo que está sucediendo empezamos a entender alguno de los motivos por los que no estaban teniendo éxito.

En este post vamos a detenernos en alguna consideración sobre los anuncios en Facebook y una opción que suele pasar desapercibida llamada Audience Network .

Anuncios en Facebook, pero sólo en Facebook

¿Te has preguntado alguna vez dónde se publiquen los anuncios que ponemos en Facebook? En principio en Facebook, pero también en otros sitios que no tengo tan controlados y en los que igual no me interesa salir, bien por rentabilidad, bien por imagen de marca.

Facebook, al igual que el resto de plataformas en las que se puede comprar publicidad, siempre nos ofrece por defecto las opciones que son más rentables para su negocio. Este es uno de los motivos por el que no suele ser recomendable hacer las campañas dando al siguiente-siguiente-siguiente. Dejar las opciones que vienen preestablecidas en la configuración de publicidad pueden hacer en muchos casos que nuestra campaña no sea eficiente.

Por defecto, y siempre que el tipo de campaña que cree lo permita, mis anuncios se van a mostrar en:

  • Sección de noticias de Facebook
  • Columna de la derecha de Facebook
  • Instagram
  • Audience Network

¿Qué es Facebook Audience Network?

Son miles de apps, webs y vídeos, que vemos desde el móvil, en las que puede salir la publicidad que gestiona Facebook. Con la publicidad en la Audience Network se amplía el alcance de la publicidad que ofrece Facebook, ya que permite mostrar anuncios “fuera” de su red social. 

Estaremos llegando a personas que no tengan cuenta o no se conecten con frecuencia a Facebook. Y esto teóricamente esto es bueno, porque nos permite como anunciantes llegar a personas a las que de otro modo nunca hubiésemos llegado. Y para Facebook es fantástico, ya que puede seguir ganando dinero sin saturar las noticias de publicidad.

Una estrategia similar han seguido Twitter y Linkedin, con sus correspondientes redes de publicidad externas (que también vienen pre establecidas por defecto).

La pega es que nuestros anuncios se empiezan a mostrar en ubicaciones web que tienen acuerdos con Facebook pero que no sabemos cuales son. A modo de ejemplo Shazam (la famosa app que permite identificar las canción que estás oyendo) trabaja con la publicidad de Facebook pero también puede aparecer en webs relacionadas con juegos de azar, citas, etc. 

Facebook Audience Network se puede convertir en algo parecido al gran agujero negro que es la Red de Display de Google: miles de ubicaciones irrelevantes para el anunciante que se consumen el presupuesto. Pero con la gran diferencia de que no podemos ver las ubicaciones específicas en las que se muestran nuestros anuncios.

Como estas webs y apps que admiten la publicidad ganan una parte del dinero que estamos pagando a Facebook, estarán "muy interesadas" en que mucha gente haga clic en sus anuncios. Y ahí nace la picaresca. Display de Adwords tiene el problema de la gran cantidad de "clics fraudulentos” que se promueven. Y algo parecido pasa en la Audience Network de Facebook.

Características de Audience Network

El coste de cada clic en Audience Network suele ser menor que en Facebook. Su alcance puede ser mucho mayor. Y su efectividad no suele ser bueno, pero habría que estudiarla para cada caso.

La opción de Audience Network viene por defecto incluida en campañas con los objetivos de:

  • Clics en el sitio web
  • Conversiones en el sitio web
  • Instalaciones de la aplicación
  • Interacción con la aplicación
  • Anuncios dinámicos
  • Reproducciones de video

Audience Network solo se mostrará en móviles, y admite los formatos como los anuncios nativos personalizados con vídeo y para sitios web, así como los formatos estándar de anuncios intersticiales y banners.

¿Cómo impido que mi anuncio se publique en aplicaciones o sitios web determinados en Audience Network?

Si quiero limitar un poco las ubicaciones en las que aparece mi publicidad, Facebook me permite unas opciones avanzadas para excluir categorías y ubicaciones específicas.

Se pueden bloquear las siguientes categorías: citas, juegos de azar, política y religión. De esta forma, nuestros anuncios no se mostrarán en ninguna aplicación o web que esté incluida en estas categorías.

También podría subir un listado de dominios y URL de aplicaciones específicas en las que no quieres que se publiquen tus anuncios.

¿Me interesa anunciarme en Audience Network?

Como casi todo en marketing respondemos que depende. Pero si la respuesta tiene que ser si o no, mi respuesta es que NO. Hasta que no sepa en que ubicaciones concretas están saliendo mis anuncios, yo me olvidaría de anunciarme en Audience Network.

Con presupuestos pequeños o un número no elevado de conversiones, nosotros aconsejamos centrarnos en la red de noticias de Facebook e incluso olvidarnos de Instagram, ya que si quiero aparecer en Instagram lo ideal sería crear una creatividad exclusiva de esta red social.

Si trabajo con volumen y con conversiones puedo ver tanto el coste asociado de Audience Network y el número de conversiones que ha conseguido. Por tanto, lo correcto sería primero hacer la prueba y ver si para mi producto – segmentación -  anuncio me compensa salir aquí.

Que más se puede debe configurar

Otros aspectos que también habría que configurar adecuadamente, y no dejarlos por defecto, son el tipo de puja (automática o manual) y el tipo de dispositivo en los que sale mi anuncio (ordenador o móvil), pero lo dejamos para siguientes post.

Si necesitas ayuda para tus campañas de marketing online, tanto en estrategia como en ejecución, no dudes en ponerte en contacto con nosotros pinchando aquí.