Seis errores comunes a tener en cuenta, si vas a crear tu propio e-commerce

montar mi tienda online

Crear un e-commerce no es demasiado complejo para un usuario medio de Internet. Lo dificil es que a medio plazo sea un proyecto próspero y rentable. Hoy en día existen muchísimos gestores como por ejemplo Preshtashop, Magento...con el que montar una tienda online con pocos o ningún conocimiento en desarrollo. Coger una plantilla, adecuarla a nuestro estilo y subir algunos productos... lo puede hacer casi cualquiera. El problema está en que el objetivo no es sólo montarla ni tampoco que funcione, el objetivo es, vender. Y entonces, la fórmula del éxito se complica. Convergen muchos factores y algunos de ellos si no cuentas con ayuda experta, no estarán al alcance de tu mano. Por eso hoy vamos a desgranar seis errores que comunmente se comenten cuando por cuenta libre montamos una tienda online. 

Que no sea una plataforma del todo segura

La seguridad en Internet está en auge por la cantidad de ciberataques que se están dando. Hay que ser muy cuidadoso con los datos internos de la empresa que tenemos en "la nube" y también con la información que los usuarios dejan al navegar por nuestro site. Esta es de las cosas más importantes en el proceso de venta por internet, que tu plataforma sea segura. Seguridad tanto en la forma de pago como en el proceso de aceptación y preparación del envío del pedido. Montar una pasarela de pago que acepte varias formas de pago, y que además sea segura para que ningún dato del usuario quede suelto, es una  tarea muy delicada y como todos los usuarios sabemos, muy importante a la hora de decantarnos por uno u otro e-commerce. Nadie dará sus datos de tarjeta y dirección postal a una página que no cumple unos mínimos en seguridad. ¿Y el envío? Es sencillo llegar a un acuerdo con dos, incluso tres empresas de transporte, pero la atención al usuario y sobre todo la implantación y gestión de una buena base de datos que permita al vendedor tener todo bajo control y sincronizado con su base de datos general para que le permita tener el stock controlado, es clave en el proceso.

 

No contar con un espacio de noticias, actualidad, blog… 

Se puede llamar de muchas maneras pero nos referimos a un espacio de información al usuario. En el que colguemos las novedades del sector, los últimos cambios en nuestro negocio, informemos sobre algún lanzamiento… Tener un buen producto o servicio es importante, pero para mostrar nuestro buen hacer, nuestro saber, nuestra experiencia… Para que los visitantes a la tienda online conozcan quién está detrás de esos productos, qué valores y opinión tiene… Para eso, necesitamos un apartado en el que mostrarnos. Es importante para los usuarios de nuestra web saber quién está detrás de nuestra página. En Internet, también se va forjando una trayectoria y una clientela fiel a nuestra web. Por eso es importante ser cercanos y de interés para los usuarios. 

 

No aplicar la anlítica web a tu modelo de negocio

El 95% de las personas que montan una tienda online, meten la línea de código de Google Analatycis. Seguro que si tienes una web o tienda online, es también tu caso. Y cada día miras con entusiasmo la cantidad de visitas recibidas. Todos lo hacemos. Miramos con positivismo cómo fluctúan las visitas dependiendo de las acciones que hacemos... Eso es perfecto. Pero tenemos que ir más allá si queremos que vaya en serio. ¿Qué busca nuestro usuario en nuestra web? ¿Por dónde abandona la página? ¿Qué productos son los que más le interesan? ¿Qué productos nos dan más rentabilidad a nosotros? ... Esa es la clave, las respuestas a esas preguntas y aplicar las conclusiones extraídas es lo que nos hará ganar dinero. 

 

Es un trabajo diario, no sólo lo actualizo de vez en cuando 

Parte del éxito de un negocio online está en que sea una página actualizada, con ofertas, productos novedosos… tiene que ser la extensión de lo que estamos haciendo en nuestra tienda física. En ella, tenemos descuentos, detalles con nuestros clientes, informamos de las novedades… En la tienda online tenemos que adoptar las mismas medidas sólo que llevadas a otro entorno. No se vende si no estamos encima. Tiene que haber vida en ella, y se tiene que notar. Además siempre es mucho más recomendable si contamos las novedades de la tienda online en nuestros perfiles en redes sociales de la manera adecuada. Eso nos permitirá aún más mantenerla en constante movimiento y evolución. 

 

No conocer bien a tu competencia en Internet   

En internet además de todos los puntos anteriores que son fundamentales, hay otra premisa que no debe quedar en el olvido al intentar vender nuestros productos en la red: el precio. Tenemos que ser competitivos en este aspecto. Existen infinidad de comparadores de precio además del omnipresente Google, que le darán al usuario cientos de resultados del producto o servicio que está buscando. El primer filtro lo hará casi a ciencia cierta guiado por el precio. Accederá a la página web de dicho producto o servicio y lo que vea le tendrá que gustar también… Pero la primera batalla se gana con el precio. 

 

No tener tu e-commerce optimizado para dispositivos móviles y no tener en cuenta los buscadores 

Es importante seguir unas pautas de estructura de la web, de usabilidad, de URLs amigables… Detalles que hacen que nuestra web no pase desapercibida para los buscadores y así ser visibles lo antes posible a las búsquedas que los usuarios hacen de nuestros productos en Internet. Además si tenemos por ejemplo un producto o servicio con el que podemos ser muy competitivos en nuestro sector, intentaremos posicionarlo con la palabra clave adecuada en la mejor posición de los resultados de búsqueda de Google u otros buscadores.  Por supuesto hoy en día ya una tienda online que no se vea adecuadamente en dispositivos móviles pasará enseguida a ser la última opción de muchos usuarios, ya que hoy en día el acceso a comercios online a través de dispositivos móviles supera el 50% del total de accesos. Así que, si no la tenemos optimizada, estamos perdiendo muchísimas visitas. 

Si después de leer este artículo, te interesa saber por donde empezar a hacerlo bien, aquí tienes doce factores que deberás cumplir.  Y si aún no te quedas satifecho/a, contacta con nosotros y cuéntanos tú caso. Seguro encontramos la solución.